En la actualidad, si nos aventuramos a explorar un ranking de las 10 mejores cubiertas mtb, seguramente nos encontraremos con un fenómeno común: las cubiertas Maxxis no sólo ocupan posiciones destacadas, sino que a menudo predominan en todas las listas. ¿Pero qué hace que estas cubiertas destaquen entre las demás opciones? y, ¿cómo elegir las perfectas para tu mtb?. En esta guía detallaremos las que en nuestra opinión son las mejores cubiertas Maxxis y te ayudaremos a definir cuáles son las ideales para tus necesidades en función del terreno que más frecuentes, centrándonos eso sí en la modalidad cross country (XC) / rally / maratón:
Mejores cubiertas Maxxis para Cross Country (XC).
- Maxxis Ardent: Rodadora pero con un taqueado consistente. Perfecta para tu rueda delantera.
- Maxxis Ardent Race: Más rodadora que la Ardent, pero con un taqueado más intermedio.
- Maxxis Aspen: Muy ligera. Banda de rodadura de perfil bajo y unos tacos laterales sobresalientes.
- Maxxis Crossmark II: Sinónimo de velocidad y agarre en curvas sobre terrenos compactos o algo sueltos.
- Maxxis Forekaster: Velocidad y agarre en terrenos poco compactos e incluso mojados.
- Maxxis Ikon: La joya de la corona dentro de las cubiertas maxxis. Un avión en todo tipo de terreno seco.
- Maxxis Rekon: Velocidad y agarre sobre terrenos técnicos.
- Maxxis Rekon Race: Más rápida que la Rekon en terrenos semi resbaladizos
Cada piloto busca prestaciones diferentes según su tipo de conducción, sin embargo, hay algo que siempre es común, el agarre y la tracción en cualquier superficie manteniendo la mejor rodadura posible.
Entremos algo más en detalle sobre lo que nos ofrece cada una de estas cubiertas Maxxis:
- Maxxis Ardent: Aunque es una cubierta que también puede funcionar en All mountain y Enduro, la Maxxis Ardent ha sido diseñada para rodar muy rápido en terrenos secos.
- Maxxis Ardent Race: Imagina una Ikon pero con unos tacos laterales que te proporcionarán un mayor agarre en curvas. O también puedes verlo como una Ardent más rodadora. En definitiva, el punto medio entre Ikon y Ardent para competición.
- Maxxis Aspen: Unas cubiertas maxxis pensadas para el XC de competición y Maratón. Un agarre impecable manteniendo una rodadura brutal a un precio inmejorable. Vuelan!
- Maxxis Crossmark II: Para rodar muy rápido, pero con más agarre y tracción en todas partes, incluso por nieve dura. Esta espectacular cubierta mtb ha sido diseñada para pisar casi todos los terrenos sin perder tracción y agarre en curvas.
- Maxxis Forekaster: La versión más reciente de las Maxxis Forekaster está diseñada para bicicletas de trail de recorrido corto (100 mm-130 mm), conocido como ‘downcountry’. Ofrece mayor velocidad que la Minion y tracción superior que la Rekon.
- Maxxis Ikon: La versatilidad hecha neumático. Rodadura a tope manteniendo un agarre y tracción inmejorables para cubiertas XC / rally / maratón. Sin duda la versión más demandada de Maxxis para Cross Country sobre casi todos los terrenos. No recomendada para barro ni terrenos muy mojados.
- Maxxis Rekon: Inspirada en ikon, las Maxxis Rekon nos ofrecen más agresividad sobre terreno manteniendo agarre, tracción y rodadura paralelas e impecables, diseñada para rodar muy rápido en terrenos técnicos.
- Maxxis Rekon Race: Con un taqueado muy similar al de las Rekon pero más pequeño, estas cubiertas maxxis hacen que estas cubiertas sean unas de las más rápidas del mercado sobre terrenos secos o semi resbaladizos. Un perfil bajo en el eje central de rodadura que se compensa con unos prominentes tacos laterales.
Tecnologías disponibles en XC / Rally / Maratón:
Las cubiertas maxxis cuentan con diferentes tecnologías disponibles dentro de sus modelos para mtb, de las cuales, las más relevantes para XC son las siguientes:
- 3CS: 3C MaxxSpeed. Tres compuestos de goma. Utilizado principalmente Cross Country XC. Los compuestos de goma están especialmente diseñados para reducir la resistencia al rodamiento, optimizar la tracción y aumentar la vida útil del neumático.
- EXO protection: Tecnología aplicada al flanco para hacer más resistente la cubierta a posibles cortes. Aumenta unos gramos el peso añadiendo una seguridad muy necesaria en MTB.
- TR: La tecnología TR (tubeless ready) proporciona una eficacia máxima de talonado y sellado muy rápidos, sin problemas de porosidad y muy resistente a los pinchazos.
- Tanwall: Acabado con flancos marrones que aportan un valor puramente estético.
- Wide Trail (WT): Carcasa especialmente diseñada para poder montarse en llantas con ancho interno de 30 a 35mm.
Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para acceder a vídeos relacionados con esta temática. No olvides dejarnos tus comentarios y opiniones, y si crees que esta información puede serle útil a alguien, compártelo!